domingo, 9 de noviembre de 2014

Pannacotta con salsa de fresas

Seguimos pensando en dulce hoy...

Esta receta es del recetario de thermomix y está tan rico este postre italiano que es casi imposible resistirse a probarlo.

Ingredientes;

500 gr de nata
250 gr de leche
12 láminas de gelatina
150 gr azúcar normal
1 cucharadita de azúcar vainillado

Salsa de fresas;

Fresas o mermelada de fresa y agua

Preparación;

Se ponen las láminas de gelatina en un recipiente con agua fría.
Se ponen todos los ingredientes excepto la gelatina, 6 minutos,  80 grados,  velocidad 3.

Se añade la gelatina previamente escurrida y se mezcla 10 segundos velocidad 3.

Engrasar las flaneras con un poco de mantequilla,  (6-8 unidades, depende del tamaño y si te gusta llenarlas a tope o hacer pequeñas raciones).

A la nevera 3 horas mínimo.

Se pone en un recipiente pequeño fresas lavadas y sin la hoja, o mermelada de fresa y un poquito de agua (dependiendo de la consistencia que queramos). Batimos y si lo queremos más líquido añadimos otro poquito de agua.

Desmoldamos la pannacota y le ponemos la salsa por encima.  Si tenemos frutos del bosque podemos decorarlo con ellos.



bizcocho con frutos del bosque

Pues vamos a endulzar el domingo con un bizcocho cosecha propia, ideal para el desayuno o el cafetito de la tarde.

Ingredientes;

3 huevos
200 grs de azúcar
100 grs de aceite de girasol
1 yogur griego
170 grs de harina de repostería
1 sobre de levadura royal
1/2 taza de frutos del bosque
1 cucharadita azúcar vainillado
1 pizca de canela
ralladura de 1 limón
1 pellizco de sal

Preparación;

Lo he hecho con thermomix,  pero se puede hacer perfectamente sin ella, con una batidora.

Precalentamos el horno a 180 grados arriba y abajo.

Mezclar los huevos y el azúcar normal y el vainillado a 37 grados 2 minutos velocidad 2.

Añadimos el aceite, yogur, ralladura de limón y la canela, 20 segundos, velocidad 2 y 1/2.

Añadimos la sal, la harina y la levadura y volvemos a mezclar,  20 segundos,  velocidad 2 y 1/2.

Añadimos parte de los frutos del bosque y removemos 10 segundos a velocidad 1 y 1/2 para que se integren en la masa pero no se rompan.

Engrasamos un molde con mantequilla y echamos la mezcla. Ponemos el resto de frutos por encima y al horno 3 minutos.

Deseo que probéis de hacerlo y que os guste!










Risotto de verduras

Hola!

Sorpresa! ! Hoy no cocino yo. Os presento la receta estrella de mi marido, que no es ni más ni menos que un excelente risotro cosecha propia que no para de sorprender a familiares y amigos.

Ingredientes; para 3-4 personas

Medio pimiento rojo grande
1 pimiento amarillo mediano
1 pimiento verde mediano
1 zanahoria grande
Medio calabacín
2 puerros
arroz de grano largo
caldo de carne
200 ml de nata
queso parmesano rallado
Sal
aceite de oliva
pimienta

Preparación;

Cortamos todas las verduras a daditos muy pequeños, añadimos el aceite a la sartén y pochamos todas las veduras salpimentadas a gusto (15 minutos).
En una olla pequeña a parte, añadimos el caldo de carne y lo llevamos a ebullición.

Cuando la verdura está pochadita, echamos el arroz, (1 puño grande por cada comensal) y vamos removiendo a fuego fuerte unos 4 minutos.

Añadimos el caldo hirviendo hasta cubrirlo abundantemente y mientras vamos removiendo,  vamos añadiendo más caldo a medida que se va consumiendo.

Cuando el arroz casi está, añadimos la nata, seguimos removiendo y cuando el arroz está al dente, paramos el fuego,  añadimos el queso rallado y dejamos reposar 5 minutos tapado con un trapo.

Obtenemos un arroz meloso, lleno de sabor y cuerpo, una delicia!



sábado, 8 de noviembre de 2014

hamburguesa

Hola todos,

El mejor plan de un sábado noche para los que ya tenemos una edad e hijos y las marchas nocturnas han pasado a un segundo plano, es una cena guay y una peli no crees?

Esta noche nosotros hemos optado por unas hamburguesas "diferentes" y unas cervezas fresquitas...de la peli mejor no hablo porque está resultando un rollo Jejeje.

Pues ahí va mi propuesta de hamburguesa!  Os animo a escribir cuál es vuestra hamburguesa estrella! Y así nos animamos todos a probarlas todas!

Mi propuesta es la siguiente;

He aderezado la carne picada (a nosotros nos gusta de vacuno) con perejil, orégano, sal y pimienta
En la plancha he puesto bacon a fuego fuerte y una vez doraditos he tostado unos champiñones. Como ha sido todo una improvisación,  me he tenido que apañar me con lo que había en la despensa, así que los he puesto de bote.

Cuando estaba hecho, los he apartado a un lado de la plancha y he puesto las hamburguesas.

Mientras, he cortado tomate raf en rodajas y pepinillos encurtidos a trocitos.

Una vez listas las hamburguesas,  las he montado de la siguiente manera;

- base del pan tostadito
- hamburguesa
- bacon y champiñones
- salsa de mostaza y miel
- ensalada de brotes tiernos (mercadona)
- rodaja de tomate
- pepinillos
- cebolla crujiente
- un poco de ketchup
- la tapa del pan recién tostado

La he acompañado con unos mini recipientes con nachos, salsa barbacoa y queso y las he puesto 30 segundos en el microondas.

Han salido muy ricas y se salen de la típica hamburguesa con ketchup,  queso, lechuga y tomate.





miércoles, 5 de noviembre de 2014

Salsa Pesto

Hola hola!

Hoy os presento mi salsa pesto! Ideal para acompañar vuestra pasta preferida! Es fácil,  rápida y si sobra dura mucho en la nevera en un bote de cristal bien cerrado. Esta entrada se la dedico a mi amiga Zambrana y su marido que me deleitaron con un pesto estupendo y me entraron ganas de hacer el mío propio.

Ingredientes; (para 2 personas)

30 gr grana padano
2 dientes de ajo pequeños
40 gr albahaca fresca
40 gr de piñones
aceite de oliva
sal al gusto

Preparación;

Picamos el queso con la batidora, thermomix o lo que sea. Añadimos el resto de ingredientes excepto el aceite y volvemos a picar,  hasta que tenga la textura deseada (algunos les gusta como una pasta muy homogénea y a otros que se noten los trocitos). Y ahora iremos incorporando el aceite poco a poco mientras seguimos batiendo hasta que tengamos el aspecto deseado, en mi caso, he puesto unos 100 gr. Hervimos la pasta que queramos, escurrimos y añadimos la salsa a gusto.

También podemos servirla en una salsera y que cada uno se ponga la cantidad deseada.

Animaros a hacerla que es un momento y no tiene nada que ver con las que se compran de bote!!