Por fin!!!
Tras 5 semanas de arriba y abajo y ver gente trabajando por la casa, esto llega a su fin! Os paso algunas Ahora sólo queda hacer algunos remates (acabar de colocar mecanismos, repasar de pintura los roces que se han ido haciendo en las paredes, limpiar y amueblar)
Os paso unas fotitos de los antes y después ya casi casi definitivos. No tengo de todas las estancias porque se me hizo de noche.
Estamos muy contentos con la transformación. Además ahora que ya vemos la luz al final del túnel tenemos mucha ilusión y ganas de empezar esta nueva etapa allí.
Pondré fin a esta sección de mi blog, pero retomaré más en serio la sección de recetas de cocina, que lleva un tiempo aletargada.
Espero que esta sección os haya gustado y servido para ideas o experiencias futuras.
¿Qué os parece el cambio?
En este blog encontrarás principalmente recetas de cocina, aunque de vez en cuando te soprenderé con manualidades y filigranas que me gusta hacer cuando tengo tiempo libre. En definitiva, un poquito de todo lo que me gusta y me hace feliz.
lunes, 27 de marzo de 2017
miércoles, 22 de marzo de 2017
Suelo nuevo en la casa
Buenos días,
La reforma va llegando a su fin. Os presento algunas fotitos del suelo. Hemos elegido suelo laminado y lo hemos instalado encima del de roble ya que estaba en perfecto estado.
Elegimos un color claro para seguir en la misma línea, evitar colores oscuros para no perder luz y dar sensación de amplitud a las estancias pequeñas.
También podéis ver que los techos y puntos de luz ya están en el lugar deseado. El en comedor hemos hecho un foseado en la pared del sofá y hemos colocado una tira de led para tener un punto de luz cálida e indirecta y hemos puesto un regulador de intensidad.
Espero que os guste!
La reforma va llegando a su fin. Os presento algunas fotitos del suelo. Hemos elegido suelo laminado y lo hemos instalado encima del de roble ya que estaba en perfecto estado.
Elegimos un color claro para seguir en la misma línea, evitar colores oscuros para no perder luz y dar sensación de amplitud a las estancias pequeñas.
También podéis ver que los techos y puntos de luz ya están en el lugar deseado. El en comedor hemos hecho un foseado en la pared del sofá y hemos colocado una tira de led para tener un punto de luz cálida e indirecta y hemos puesto un regulador de intensidad.
Espero que os guste!
lunes, 20 de marzo de 2017
De vuelta!
Hola Chicos,
Después de otra etapa desaparecida debo decir que retomo con ganas el Blog encotelandia. Ha pasado demasiado tiempo dormido y me apetece avivarlo y darle una chispa diferente.
Debo decir que el abandono que ha sufrido el blog se ha debido en gran parte a la conciliación laboral y familiar, pero hemos ido poniendo prioridades y buscando huecos para hacer aquellas cosas que nos apasionan porque sólo se vive una vez y lo más importante es disfrutar del aquí y ahora.
En esta nueva etapa, añadiré un apartado de moda, donde colgaré aquellas prendas que desearía llevarme a casa o las que he conseguido. Además, en el apartado de manualidades, tengo varios proyectos que he hecho y todavía no están colgados, así que atentos que seguro que os van a gustar.
Comienza aquí el nuevo encotelandia.blogspot.com.
Después de otra etapa desaparecida debo decir que retomo con ganas el Blog encotelandia. Ha pasado demasiado tiempo dormido y me apetece avivarlo y darle una chispa diferente.
Debo decir que el abandono que ha sufrido el blog se ha debido en gran parte a la conciliación laboral y familiar, pero hemos ido poniendo prioridades y buscando huecos para hacer aquellas cosas que nos apasionan porque sólo se vive una vez y lo más importante es disfrutar del aquí y ahora.
En esta nueva etapa, añadiré un apartado de moda, donde colgaré aquellas prendas que desearía llevarme a casa o las que he conseguido. Además, en el apartado de manualidades, tengo varios proyectos que he hecho y todavía no están colgados, así que atentos que seguro que os van a gustar.
Comienza aquí el nuevo encotelandia.blogspot.com.
Alfombra de trapillo de nudos
Buenas,
Toy toca una de manualidades. ¿Estáis preparados?
Cuando nació mi primera hija, tenía muchas ganas de hacer algo con mis manos para su habitación así que me aventuré en hacer una alfombra...
Vi en pinterest alfombras de trapillo y me enamoraron. Primero busqué todas las camisetas viajeas que había por casa para hacerla de retales, aunque una vez acabados los suministros de reciclaje tuve que comprar rollos de trapillo para acabarla.
Hay que comprar una malla antideslizante y recortala con la forma que quieras. Yo la encontré en conforama bastante económica (menos de 10€) por aquel entonces.
Después, pensar bien cómo queréis el diseño, qué colores vais a combinar y si quereis hacer alguna forma o que sólo sea un poupurri divertido de colores.
Si empleáis camisetas de algodón viejas, hay que recortar tiras con tijeras, si empleáis rollos de trapillo (en cualquier chico los hay) sólo hay que cortar las tiras en la medida que queráis.
Haced una prueba sobre el tamaño de las tiras, ya que a algunos les gusta de pelo más corto y a otros más largo. En este caso yo hice las tiras de 10cm.
Ya sólo queda hacer los nudos. Se mete por un agujerito, se saca por el otro y hacemos dos nudos normales. El siguiente lo metemos por el mismo agujero que hemos metido el segundo trozo de la primera tira, así nos quedará muy tupida. Si el trapillo es muy gordo a veces esto no es posible y hay que empezar en el siguiente agujero.
jueves, 16 de marzo de 2017
Antes y Durante
¿Querési ir viendo cómo se va transformando la casa?
Pues aquí os dejo unas fotos, espero que os guste!
Qué os parece?
Pues aquí os dejo unas fotos, espero que os guste!
Qué os parece?
Proceso de reforma
Una vez vacía la casa que parecía que estaba para entrar a vivir nos dimos cuenta de muchos desperfectos que con los muebles no eran visibles. Además, teníamos varias ideas de "mejoras" para que la casa pudiera estar más a nuestro gusto y cubriese más de lleno nuestras necesidades.
Pues bien cihcos, lo que parecían unos "arreglillos" al final se nos ha ido de las manos...
Os paso la lista de nuestros imprescindibles:
1- Retirar la pared de separación del recibidor/salón.
A nosotros nos encanta la amplitud. La casa no es muy grande y esa pared limitaba mucho el espacio de comedor. Además quiataba mucha luz natural. Decidimos meterlo en nuestra lista de prioridades.
2- Abrir un poco la zona de paso de salón a cocina.
Tenía la anchura de una puerta y no estaba alineada con la puerta de la cocina, de modo que de la cocina al salón tenías que hacer un poco de zig zag. Por otro lado, también restaba luz natural, ya que la cocina cuenta con un gran ventanal y ese trozo de pared no permitía que lña luz de la cocina llegase al salón. Decidimos abrir un poco el hueco, lo justo para seguir teniendo pasillo que separase las habitaciones del salón pero ganando comunicación cocina-salón y sobretodo luz natural.
3- Llevar los puntos de luz al techo.
Por una estraña razón ninguna luz de las estancias de la casa excepto cocina y baños estaba en el techo. Toda la iluminación era con apliques de pared. Personalmente no nos gusta este tipo de iluminación, queda sombría y resta sitio en las paredes para colgar cosas. Decidimos llevar todos los puntos de luz al techo. En en salón mediante techo falso de pladur, para colocar foquitos. En el resto de la casa, mediante regatas ya que si bajar el techo de toda la casa suponía un alto coste y como las habitaciones son tan pequeñas, pasábamos pena de que al bajar el techo la sensación fuese de más pequeñas todavía.
4- Reforma total del baño azul con ducha.
Este baño podíamos catalogarlo de feo y poco práctico. El mueble de baño era de cristal azul y carecía de cajones o espacio para almacenaje. El cristal en una encimera de baño es muy sucio, sobretodo si hay cal en el agua, ya que cada salpicadura deja su gotita blanca y siempre da sensación de estar sucio.
Por otro lado, tenía un plato de ducha de 60x60. Un cuadrado pequeñísimo que hacía que lavarse el pelo o agacharse a por el gel fuese una auténtica peripecia. Al lado del plato de ducha había una cajonera de madera para suplir las carencias de espacio.
Dedicimos tirarlo abajo y hacerlo nuevo. Plato de ducha de pared a pared, blasosas claras para ganar luz y que pareciese más amplio y mueble más estrecho y alargado con almacenaje.
5- Al tirar dos trozos de pared abajo, no hubo más remedio que cambiar el suelo y ya que había que retocar las paredes al cambiar el suelo decidimos también cambiarlas ya que eran de mala calidad y no estaban en prefecto estado.
Queréis ver cómo va quedando todo?? Seguid atentos al bolg
Pues bien cihcos, lo que parecían unos "arreglillos" al final se nos ha ido de las manos...
Os paso la lista de nuestros imprescindibles:
1- Retirar la pared de separación del recibidor/salón.
A nosotros nos encanta la amplitud. La casa no es muy grande y esa pared limitaba mucho el espacio de comedor. Además quiataba mucha luz natural. Decidimos meterlo en nuestra lista de prioridades.
2- Abrir un poco la zona de paso de salón a cocina.
Tenía la anchura de una puerta y no estaba alineada con la puerta de la cocina, de modo que de la cocina al salón tenías que hacer un poco de zig zag. Por otro lado, también restaba luz natural, ya que la cocina cuenta con un gran ventanal y ese trozo de pared no permitía que lña luz de la cocina llegase al salón. Decidimos abrir un poco el hueco, lo justo para seguir teniendo pasillo que separase las habitaciones del salón pero ganando comunicación cocina-salón y sobretodo luz natural.
3- Llevar los puntos de luz al techo.
Por una estraña razón ninguna luz de las estancias de la casa excepto cocina y baños estaba en el techo. Toda la iluminación era con apliques de pared. Personalmente no nos gusta este tipo de iluminación, queda sombría y resta sitio en las paredes para colgar cosas. Decidimos llevar todos los puntos de luz al techo. En en salón mediante techo falso de pladur, para colocar foquitos. En el resto de la casa, mediante regatas ya que si bajar el techo de toda la casa suponía un alto coste y como las habitaciones son tan pequeñas, pasábamos pena de que al bajar el techo la sensación fuese de más pequeñas todavía.
4- Reforma total del baño azul con ducha.
Este baño podíamos catalogarlo de feo y poco práctico. El mueble de baño era de cristal azul y carecía de cajones o espacio para almacenaje. El cristal en una encimera de baño es muy sucio, sobretodo si hay cal en el agua, ya que cada salpicadura deja su gotita blanca y siempre da sensación de estar sucio.
Por otro lado, tenía un plato de ducha de 60x60. Un cuadrado pequeñísimo que hacía que lavarse el pelo o agacharse a por el gel fuese una auténtica peripecia. Al lado del plato de ducha había una cajonera de madera para suplir las carencias de espacio.
Dedicimos tirarlo abajo y hacerlo nuevo. Plato de ducha de pared a pared, blasosas claras para ganar luz y que pareciese más amplio y mueble más estrecho y alargado con almacenaje.
5- Al tirar dos trozos de pared abajo, no hubo más remedio que cambiar el suelo y ya que había que retocar las paredes al cambiar el suelo decidimos también cambiarlas ya que eran de mala calidad y no estaban en prefecto estado.
Queréis ver cómo va quedando todo?? Seguid atentos al bolg
jueves, 9 de marzo de 2017
Fotos del anuncio
Lo prometido es deuda!
Aquí os paso las fotos que colgaron los antiguos propietarios en la red. Como veréis no son del todo atractivas ya que no muestran la amplitud de algunos espacios como el salón, pero fueron lo suficiente para que a nosotros nos llamara la atención y se mereciese una visita.
Aquí os paso las fotos que colgaron los antiguos propietarios en la red. Como veréis no son del todo atractivas ya que no muestran la amplitud de algunos espacios como el salón, pero fueron lo suficiente para que a nosotros nos llamara la atención y se mereciese una visita.









martes, 7 de marzo de 2017
Galletas de espelta y chocolate
Buenos días,
Ahí va una de galletas!!
Ingresientes;
250gr harina de espelta (yo la he comprado en Müller)
125 de mantequilla
1 huevo
75gr de azúcar moreno o blanco
1/2 cucharadita de sal
1 pizca de canela
El zumo de 1/2 limón
1/2 sobre de levadura química
Chocolate troceado (a gusto)
2 cucharadas soperas de leche
Preparación;
Añadir la harina y mantequilla y remover (en thermomix 15 segundos velocidad 5)
Añadimos el resto de ingredientes menos el chocolate y repetimos la operación de remover y remover o otros 15 segundos velocidad 5 en la thermomix.
Añadimos los trocitos de chocolate y lo incorporamos con la espátula a la masa. Queda una masa pringosa y pesada.
Lo metemos en film transparente y a la nevera. preclaentamos el horno a 180º.
Sacamos la masa de la nevera, ponemos papel de horno en una bandeja y hacemos pelotitas que posteriormente chafaremos.
15minutos al horno y listas!
Ahí va una de galletas!!
Ingresientes;
250gr harina de espelta (yo la he comprado en Müller)
125 de mantequilla
1 huevo
75gr de azúcar moreno o blanco
1/2 cucharadita de sal
1 pizca de canela
El zumo de 1/2 limón
1/2 sobre de levadura química
Chocolate troceado (a gusto)
2 cucharadas soperas de leche
Preparación;
Añadir la harina y mantequilla y remover (en thermomix 15 segundos velocidad 5)
Añadimos el resto de ingredientes menos el chocolate y repetimos la operación de remover y remover o otros 15 segundos velocidad 5 en la thermomix.
Añadimos los trocitos de chocolate y lo incorporamos con la espátula a la masa. Queda una masa pringosa y pesada.
Lo metemos en film transparente y a la nevera. preclaentamos el horno a 180º.
Sacamos la masa de la nevera, ponemos papel de horno en una bandeja y hacemos pelotitas que posteriormente chafaremos.
15minutos al horno y listas!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)