miércoles, 27 de diciembre de 2017

Cuelga tazas

Buenas!!!



Hoy la cosa va de manualidades!
Hace mucho tiempo que vi esta idea en pinterest y como en la casa nueva no andamos muy generosos de espacio ha sido casi una obligación hacerlo.

Nos ha llevado una mañana y el coste es menos de 30€.

Sólo hay que encontrar un palet, lijarlo, pintarlo con esmalte o pintura mate del color que más te guste, lijarlo una vez seco para que salga la beta y darle un toque envejecido u comprar ganchos y letras!

Los ganchos los consconseguí en amazon y las letras en una tienda de chinos.

Qué os parece el resultado???








jueves, 7 de diciembre de 2017

Pad thai

Buenas!

Hoy os paso una receta que tenía muchas ganas de publicar. Creo que ahora mismo es mi plato estrella y a todo el mundo le encanta.

Estuvimos en Thailandia, Camboya y Laos y la verdad es que quedamos prendados de los paisajes, la cultura y la gastronomía.

El aroma y la frescura del cilantro, el calor de las guindillas picantes, los currys y las verduras al dente son una combinación estupenda y saludable que hace que los platos tengan una potencia de sabor interesante pero a la vez elegante en boca.

Os animo a que probéis en casa y me dejéis vuestros comentarios.

Ingredientes para 4 personas;

1/2 Puerro
1 ajo
2 zanahorias grandes
aceite de girasol
salsa de pescado
salsa de concentrado de tamarindo
cilantro
anacardos o cacahuetes
salsa de soja
tallarines de arroz
2 limas
una pizca de azúcar moreno
6-8 gambones por persona

Los ingredientes "complicados" como la salsa de tamarindo, la de pescado los puedes encontrar en los clubs gourmet, en el corte inglés o en tiendas de alimentación asiática. Lo bueno es que duran muchísimo en la nevera, así que sólo tendrás que ir a buscarlos muy de vez en cuando.



Los tallarines podéis encontrarlos más fácil. En Alcampo, Carrefour, el corte inglés, las tiendas de alimentación asiáticas... Algunas marcas ya te especifican que son especiales para Pad Thai.



Preparación;

Lo mejor para esta receta es preparar una buena mise en place porque una vez hervidos los fideos, se le pega un meneo rápido en el wok a todo y listo para comer.

Así que empezamos batiendo los huevos con un chorro de soja (al gusto) y hacemos la tortilla francesa. Un vez hecha la cortamos a tiras y reservamos.



Por otro lado cortamos en juliana el puerro y la zanahoria y reservamos.


Yo empleo gambones porque con gambas peladas congeladas no es lo mismo , ni por su sabor, ni por su tamaño, ni por su color. Así que pelo los gambones y les quito la cabeza (No tires ni las cáscaras ni las cabezas ya que puedes aprovecharlas para hacer un fumet estupendo).


Una vez todo listo empezamos a cocinar;

Cogemos una olla grande con agua y sal y la ponemos a hervir. Esto hará que el agua esté lista en cualquier momento para echar los fideos ya que se cocinan en poquísimos minutos.

En una sartén o wok, ponemos aceite de girasol  (generoso dependiendo de la adherencia de vuestra sartén o wok), picamos el ajo y  lo doramos. A continuación, marcamos las gambas a fuego fuerte y las retiramos.



Añadimos ahora el puerro y la zanahoria y lo pochamos a gusto. A mí personalmente me gusta un poco al dente.

Cuando esté más o menos listo, añadimos 1 cucharada sopera por comensal de cada una de las salsas.


Ejemplo: En este caso, es para 4 personas entonces pondremos
4 cucharadas soperas de soja
4 cucharadas soperas deconcentrado de tamarindo
4 cucharadas soperas de salsa de pescado



Esta proporción es bastante importante, ya que si os pasáis de salsa de pescado o soja, el resultado de la receta será salado y si os pasais con el tamarindo, éste tapará el resto de los sabores debido a su intensidad.

Seguimos;

Seguimos cocinando las verduras con las salsas a fuego medio-fuerte y añadimos los fideos al agua hirviendo siguiendo las instrucciones del paquete a raja tabla.

Una ver acabada la ebullición, los colamos y añadimos a la sartén y vamos añadiendo los ingredientes que teníamos reservados ( las gambas y la tortilla ) y le damos unos buenos meneos para que todo ligue y se impregne de sabor.



Ya casi lo tenemos todo listo....

Es el momento de picar un puñado de anacardos o cacahuetes, picar el cilantro y cortar las limas y serviremos de la siguiente manera:

Ponemos la ración en el plato, exprimimos el cuarto de lima y los dejamos dentro del plato por si alguien quiere más intensidad, espolvoreamos con el cilantro y añadimos los cacahuetes o anacardos por enicma.

Este es el resultado final y siempre, siempre, siempre, triunfa!




Buen provecho!


jueves, 16 de noviembre de 2017

Garbanzos a mi manera

Con el frío apetecen mucho más las recetas de cuchara y calentitas.

Hoy os propongo unos garbancitos a mi manera que están muy sabrosos, son fáciles de hacer y saludables.

Ingredientes:

1/2 cebolla
3 ajos
2 hojas de laurel
3 zanahorias pequeñas o 2 grandes
1 patata mediana
Un puñado generoso de judías
1 bote de garbanzos cocidos
1 pizca de cúrcuma
1 pizca de sal y pimienta
1 brick pequeño de vino blanco
2 cucharadas de tomate triturado
Agua
Aceite

Preparación;

1-Ponemos un chorro generoso de aceite en una olla. Pelamos los ajos y los sofreímos. Cuando estén doraditos añadimos la cebolla cortada muy pequeñita, el laurel y pochamos.

2- Añadimos la zanahoria cortada pequeña y las judías. Sazonamos con cúrcuma, sal y pimienta al gusto.

3- Añadimos el tomate triturado y que haga chup chup 3-4 minutos. Después ponemos el brick de vino blanco y subimos el fuego para que se evapore el alcohol.

4- cuando ha reducido bastante añado el agua a gusto. Cuando empiece a hervir echo la patata chascada para que el almidón espese un poco el caldo y si queréis podéis añadir una pastilla de avecrem de carne o verdura.

5- Cuando la patata esté hecha, añadimos los garbanzos lavados y escurridos y cocinamos 7-8min.











miércoles, 15 de noviembre de 2017

Botellas reutilizables

Buenas!

Acabo de recibir las botellas ecológicas de tupperware.
He probado varias marcas y mecanismos hasta llegar a éstas, pero creo que serán las definitivas ya que todas las anteriores se me han roto...

Compré una "cantimplora" de la marca chicco que me costó unos 15€ y prometía un sistema antigoteo pero al mes derrame de agua en la mochila de Noa...ale! 15€ a la basura!

Busqué por internet comparativas de botellas y llegué a otra botella que parecía ser la mejor!. Sistema también antigoteo que se rompió a los 2 meses... Así que he decidido recurrir a marca infalible en durabilidad...

Además las he pillado por amazon a un precio espectacular! 4 botellas por apenas 22€!! (En la web oficial de tupperware cuesta 1 15,60€) Pensaba que el truco a lo mejor es que eran de imitación, pero las he recibido hoy y son las auténticas.

A ver qué tal! Os paso la descripción del producto por si os interesa!





Botella eco de tupperware:
De forma ergonómica para un agarre más cómodo, dispone de un tapón de rosca hermético y una pestaña en el tapon que facilita su apertura y cierre.  El nuevo tapón te permite beber sin dificultad directamente de la botella, por ejemplo, mientras practicas deporte.

La Botella es apta para el lavavajillas y no es apta para su uso con bebidas carbonatadas, ni para su uso en el microondas o congelador.

Reutilizable, ecológica y libre de Bisfenol A, con su uso estás reduciendo el consumo de botellas de plástico desechables.
€ 15,60


jueves, 18 de mayo de 2017

Hummus de remolacha



Hola!

Esta receta sí que ha sido un gran descubrimiento. A mi hija Noa le encanta y es una forma muy divertida de comer cosas que le resultan poco atractivas como la remolacha o las legumbres. Es un tentempié muy sano y muy atractivo a la vista. Cada vez que tengo invitados lo hago y a todos les sorprende muy gratamente. Espero que os guste.

Ingredientes;

1 bote grande de garbanzos escurridos y lavados
1 bola de remolacha cocida en trozos aproximadamente pesa unos 200gr
1 cucharada de comino
1 cucharadita de sal
1 diente de ajo
30gr de zumo de limón (a gusto)
2 cucharadas de tahín (pasta se sésamo) Ya está disponible en muchos supermercados, Yo lo encuentro en alcampo.
70 gr de aceite de oliva

Preparación: 

Yo compro la remolacha cruda y la cuezo pelada y a trozos en un cacito con agua  durante 20 minutos, aunque puedes comprarla directamente cocida en el supermercado.

Sírvelo con unos picos integrales al lado y nadie se podrá resistir.

Todo dentro del vaso y triturar 1 minuto velocidad de 5 a 10. Decorar con semillas de sésamo y un chorrito de aceite. Fácil verdad? Yo lo conservo en un tupper de cristal y dura en la nevera muchos días.

No tienes thermomix? bátelo todo con la batidora eléctrica y listo!


Galletas de avena y manzana



Buenos días,

Hoy en día que hemos descubierto que el aceite de palma es tan malo malísimo y que cuesta mucho encontrar cosas dulces que no tengan esta porquería, me las ingenio para darle a la family cositas dulces pero "sanas". Estas galletas se hacen en un momento y están riquísimas. 

Ingredientes;

135 gr harina
150 gr copos de avena
140 gr de azúcar moreno
2 huevos
70 gr aceite de oliva
1 manzana
2 cucharaditas de levadura
1 cucharadita de canela
1 pellizco de sal

Preparación:

Pre-calienta el horno a 180º.
Añade en el vaso los huevos, el aceite y el azúcar y mezcla a velocidad 5, 45 segundos. Añade la manzana a trozos y tritura en velocidad 5 hasta lo pequeña que tú la quieras (yo lo hice 4 segundos). Añade el resto de ingredientes y vuelve a mezclar a velocidad 5 hasta que quede una mezcla homogénea.

Si no tienes thermomix, sólo tienes que mezclar los ingredientes en un bol y mezclar con una varilla hasta que quede una masa homogénea.

Con una cuchara pon la maza en una hoja de hornear y 10-12 minutos al horno. Listo! Déjalas enfriar en una rejilla y a disfrutar.




jueves, 20 de abril de 2017

Una pared diferente

Buenos días!

Estamos decorando la casita para que vaya cogiendo su esencia y os quería comentar esta idea por si os interesaba y os parecía atractiva.

Nos gusta la fotografía y viajar, así que a parte de hacer un hofmann de cada viaje, nos gusta imprimir las que consideramos mejores fotos de cada uno de ellos para que formen parte de la decoración de la casa.

En el piso anterior, decoraban el pasillo, pero en esta nueva casa el pasillo es un poco estrecho y me daba la sensación que podría quedar demasiado cargado.

Como buena amante de la simetría y la organización, me he planteado colgarlas todas encima del sofá pero haciendo una forma geométrica. Hicimos esta combinación en el suelo y nos gustó. Traspasarlo del suelo a la pared ha sido un trabajo que nos ha llevado unas dos horas pero estamos satisfechos con el resultado.

¿Qué os parece a vosotros?




domingo, 9 de abril de 2017

Robiols de requesón




  Buenos días,

Como buena mallorquina que soy, este fin de semana hemos hecho Robiols y han quedado de cine!
Os paso la receta que no puede ser más sencilla. Salen 24 unidades.


Ingredientes masa;

100 grs. de manteca
100 grs. de azúcar
60 grs. de zumo de naranja
20 grs. de aceite
1 yema de huevo
500 grs. de harina


Relleno;
500gr requesón
2 yemas de huevo
canela al gusto
ralladura de 1 limón
azúcar al gusto

Se mezcla todo en un bol hasta que quede homogéneo.

Preparación con thermomix:

1- Ponga la manteca y el aceite en el vaso y programe 1 min., 37º, vel. 1
2- Agregue el azúcar, zumo y la yema. Mézclelo 10 seg., vel. 4.
3- Añada la harina y programe 30 seg. vel. 6
4- Amase programando 3 min., vaso cerrado, vel.espiga.
5- Deje reposar fuera del vaso unos 15 minutos envuelta en flim transparente.
6- Forma bolitas de unos 40 grs., estíralas y rellénalas. Es importante que el relleno no toque los bordes para que queden bien sellados.
7- Hornear a 180 unos 20 minutos (depende de la potencia del horno) y una vez fríos espolvorear con azúcar glas si se desea.

Sin thermomix;

Añadir los ingredientes en un bol con el mismo orden que van apareciendo en la elaboración de arriba e ir amasando hasta obtener una masa homogénea y que no se pega a los dedos.







lunes, 27 de marzo de 2017

Obras terminadas

Por fin!!!

Tras 5 semanas de arriba y abajo y ver gente trabajando por la casa, esto llega a su fin! Os paso algunas Ahora sólo queda hacer algunos remates (acabar de colocar mecanismos, repasar de pintura los roces que se han ido haciendo en las paredes, limpiar y amueblar)
Os paso unas fotitos de los antes y después ya casi casi definitivos. No tengo de todas las estancias porque se me hizo de noche.

Estamos muy contentos con la transformación. Además ahora que ya vemos la luz al final del túnel tenemos mucha ilusión y ganas de empezar esta nueva etapa allí.

Pondré fin a esta sección de mi blog, pero retomaré más en serio la sección de recetas de cocina, que lleva un tiempo aletargada.

Espero que esta sección os haya gustado y servido para ideas o experiencias futuras.



¿Qué os parece el cambio?

miércoles, 22 de marzo de 2017

Suelo nuevo en la casa

Buenos días,

La reforma va llegando a su fin. Os presento algunas fotitos del suelo. Hemos elegido suelo laminado y lo hemos instalado encima del de roble ya que estaba en perfecto estado.

Elegimos un color claro para seguir en la misma línea, evitar colores oscuros para no perder luz y dar sensación de amplitud a las estancias pequeñas.

También podéis ver que los techos y puntos de luz ya están en el lugar deseado. El en comedor hemos hecho un foseado en la pared del sofá y hemos colocado una tira de led para tener un punto de luz cálida e indirecta y hemos puesto un regulador de intensidad.

Espero que os guste!






lunes, 20 de marzo de 2017

De vuelta!

Hola Chicos,

Después de otra etapa desaparecida debo decir que retomo con ganas el Blog encotelandia. Ha pasado demasiado tiempo dormido y me apetece avivarlo y darle una chispa diferente.

Debo decir que el abandono que ha sufrido el blog se ha debido en gran parte a la conciliación laboral y familiar, pero hemos ido poniendo prioridades y buscando huecos para hacer aquellas cosas que nos apasionan porque sólo se vive una vez y lo más importante es disfrutar del aquí y ahora.

En esta nueva etapa, añadiré un apartado de moda, donde colgaré aquellas prendas que desearía llevarme a casa o las que he conseguido. Además, en el apartado de manualidades, tengo varios proyectos que he hecho y todavía no están colgados, así que atentos que seguro que os van a gustar.

Comienza aquí el nuevo encotelandia.blogspot.com.

Alfombra de trapillo de nudos




Buenas,

Toy toca una de manualidades. ¿Estáis preparados?

Cuando nació mi primera hija, tenía muchas ganas de hacer algo con mis manos para su habitación así que me aventuré en hacer una alfombra...

Vi en pinterest alfombras de trapillo y me enamoraron. Primero busqué todas las camisetas viajeas que había por casa para hacerla de retales, aunque una vez acabados los suministros de reciclaje tuve que comprar rollos de trapillo para acabarla.

Hay que comprar una malla antideslizante y recortala con la forma que quieras. Yo la encontré en conforama bastante económica (menos de 10€) por aquel entonces.

Después, pensar bien cómo queréis el diseño, qué colores vais a combinar y si quereis hacer alguna forma o que sólo sea un poupurri divertido de colores.

Si empleáis camisetas de algodón viejas, hay que recortar tiras con tijeras, si empleáis rollos de trapillo (en cualquier chico los hay) sólo hay que cortar las tiras en la medida que queráis.

Haced una prueba sobre el tamaño de las tiras, ya que a algunos les gusta de pelo más corto y a otros más largo. En este caso yo hice las tiras de 10cm.

Ya sólo queda hacer los nudos. Se mete por un agujerito, se saca por el otro y hacemos dos nudos normales. El siguiente lo metemos por el mismo agujero que hemos metido el segundo trozo de la primera tira, así nos quedará muy tupida. Si el trapillo es muy gordo a veces esto no es posible y hay que empezar en el siguiente agujero.