Ayer oí hablar de un pan express que no hace falta dejarlo reposar antes de meterlo en el horno y me dije a mí misma... esto hay que probarlo pero ya!! Jejeje Así que hay va!
Ingredientes;
175 gr de agua
20 gr de aceite de oliva
1 sobre de levadura de panadería
300 gr de harina de fuerza
1 cucharadita de sal maldom
Preparación;
Poner el agua, la levadura el aceite en la thermomix 2 minutos, temperatura 37, velocidad 2.
Añadimos la harina y la sal y mezclar 10 segundos velocidad 6.
Programamos 2 minutos velocidad espiga y listo!
Amasar dando la forma deseada, poner en una fuente de cristal un poco engrasada, pintar con aceite la parte superior del pan y espolvorear un poco de harina por encima. Luego hacemos unos cortes y al horno en Frío (sin estar precalentado el horno, ni haber dejado reposar la masa). Programamos 40 minutos a 200-220 grados.
Está impresionante este pan... tan rápido y sencillo que es difícil no repetir por muy baratas que estén las barras en el supermercado.
En este blog encontrarás principalmente recetas de cocina, aunque de vez en cuando te soprenderé con manualidades y filigranas que me gusta hacer cuando tengo tiempo libre. En definitiva, un poquito de todo lo que me gusta y me hace feliz.
martes, 28 de octubre de 2014
lunes, 27 de octubre de 2014
Cocas de patata de Valldemossa
Ya estoy otra vez por aquí!
Esta vez he hecho cocas de patata por primera vez! Tenía la receta desde hacía siglos pero siempre me daba un poco de respeto. Como ayer vi el programa Cuina i Guanya en ib3, hoy me he levantado motivada y me he puesto manos a la obra.
La receta la saqué de la página oficial de thermomix, podéis acceder al link pulsando aquí.
Me encanta la thermomix porque hace que todos seamos capaces de hacer recetas centenarias sin necesidad de haberlas visto hacer nunca, hace sencillas cosas que aparentemente son dificilísimas.
Ingredientes;
100 gr manteca de cerdo
200 grs de patata cocida
200 grs de azúcar
3 huevos
50 grs de leche
30 de levadura de panadería (yo he puesto 2 sobres de la levadura de maicena)
500 grs harina de fuerza
1/2 tacita de la de café de aceite de oliva
Preparación;
Mezclar la manteca y la patata cocida (aún caliente) 20 segundos velocidad 3.
Añadir el azúcar y los huevos, mezclar 20 segundos velocidad 4.
Ahora la leche y la levadura, mezclar 30 segundos velocidad 3 y 1/2.
Añadir la harina, 30 segundos velocidad 7.
Programamos 3 minutos velocidad espiga. Antes de que cabe el tiempo tirar poquito a poco el aceite.
Se deja fermentar en el vaso hasta que sale por el vocal (más o menos 1 hora). Luego te pones un poco de aceite en las manos y vas haciendo pelotitas (tienen que salir 14-15), las vas poniendo separaditas encima del papel de cocina y que vuelvan a fermentar doblando su tamaño.
Hornear 8 minutos a temperatura 170 grados arriba y abajo con ventilador y luego yo las he dejado 1 minuto más con el horno apagado.
Están deliciosas no...lo siguiente! Jejeje
Esta vez he hecho cocas de patata por primera vez! Tenía la receta desde hacía siglos pero siempre me daba un poco de respeto. Como ayer vi el programa Cuina i Guanya en ib3, hoy me he levantado motivada y me he puesto manos a la obra.
La receta la saqué de la página oficial de thermomix, podéis acceder al link pulsando aquí.
Me encanta la thermomix porque hace que todos seamos capaces de hacer recetas centenarias sin necesidad de haberlas visto hacer nunca, hace sencillas cosas que aparentemente son dificilísimas.
Ingredientes;
100 gr manteca de cerdo
200 grs de patata cocida
200 grs de azúcar
3 huevos
50 grs de leche
30 de levadura de panadería (yo he puesto 2 sobres de la levadura de maicena)
500 grs harina de fuerza
1/2 tacita de la de café de aceite de oliva
Preparación;
Mezclar la manteca y la patata cocida (aún caliente) 20 segundos velocidad 3.
Añadir el azúcar y los huevos, mezclar 20 segundos velocidad 4.
Ahora la leche y la levadura, mezclar 30 segundos velocidad 3 y 1/2.
Añadir la harina, 30 segundos velocidad 7.
Programamos 3 minutos velocidad espiga. Antes de que cabe el tiempo tirar poquito a poco el aceite.
Se deja fermentar en el vaso hasta que sale por el vocal (más o menos 1 hora). Luego te pones un poco de aceite en las manos y vas haciendo pelotitas (tienen que salir 14-15), las vas poniendo separaditas encima del papel de cocina y que vuelvan a fermentar doblando su tamaño.
Hornear 8 minutos a temperatura 170 grados arriba y abajo con ventilador y luego yo las he dejado 1 minuto más con el horno apagado.
Están deliciosas no...lo siguiente! Jejeje
domingo, 26 de octubre de 2014
Puff de trapillo
Hola de nuevo!
Esta vez no hablaremos de comida...Como ya os comenté cuando tengo tiempo me gusta hacer filigranas. Me encantan los puff pero siempre los he encontrado muy caros.
Un día navegando por internet encontré un tutorial de cómo hacer tu propio puff y me lancé de cabeza.
Fue más sencillo de lo que pensaba y el resultado no ha quedado nada mal! Qué opináis vosotros?
Si alguien está interesado puedo hacerlos por encargo a buen precio 😊!
Hasta la próxima!
Esta vez no hablaremos de comida...Como ya os comenté cuando tengo tiempo me gusta hacer filigranas. Me encantan los puff pero siempre los he encontrado muy caros.
Un día navegando por internet encontré un tutorial de cómo hacer tu propio puff y me lancé de cabeza.
Fue más sencillo de lo que pensaba y el resultado no ha quedado nada mal! Qué opináis vosotros?
Si alguien está interesado puedo hacerlos por encargo a buen precio 😊!
Hasta la próxima!
sábado, 25 de octubre de 2014
Torrijas
Hola de nuevo!
Esto es lo que se llama una receta de aprovechamiento...cuando nos ha sobrado la barra de pan, en un plis hacemos unas deliciosas torrijas.
No son lo más sano del mundo, pero de vez en cuando no hacen daño a nadie y son ideales para acompañar con el café o el zumo en el desayuno o la merienda.
Ingredientes;
Pan duro
2 huevos
Leche
Azúcar
Canela
2 huevos
Leche
Azúcar
Canela
Preparación;
Cortamos el pan a rebanadas y ponemos leche en un plato hondo y batimos los huevos en otro. Metemos las rebanadas en la leche y dejamos que se empapen bien por los dos lados. Repetimos la operación con el huevo y freímos en abundante aceite hasta que estén doraditas.
Las ponemos sobre papel absorbente para que chupe el exceso de aceite si lo hubiera y listas! Sólo queda rociar con azúcar y canela y a disfrutar.
Es una de esas recetas tontas pero resultonas si viene gente a merendar.
viernes, 24 de octubre de 2014
Buñuelos de viento
Hola a todos!
Voy a estrenar este blog con una receta riquísima e irresistible, se trata de unos deliciosos buñuelos de viento, típicos para celebrar el día de las vírgenes.
ingredientes;
100 gr de patatas cocidas
10 gr de manteca
75 gr del agua de haber cocido las patatas
75 de leche
40 gr de azúcar
1 pizca de sal
1 huevo
225 gr de harina de fuerza
1 sobre de levadura de panadería (yo empleo la de marca maicena)
Preparación;
1- Hervir las patatas y ponerlas en la thermomix junto con la manteca y una pizca de sal. Mezclar 10 segundos, velocidad 5.
2- Añadir el azúcar, el huevo, el agua y la leche y volver a mezclar 15 segundos, velocidad 5. Leer nota al pie antes de continuar.
3-Añadir el harina y la levadura y mezclar 20 segundos velocidad 5-7-9.
4- Dejar reposar la masa en un bol hasta que doble su volumen (25-45 minutos).
5- Empezar a freír. Coges masa con la mano izquierda y cierras el puño, Mojas la mano derecha en agua con sal, coges con la mano derecha sobrante que sale y haces con el pulgar el agujero mientras cae en el aceite la masa. para mí, este es el punto más difícil, pero si no te sale el agujero no desesperes..están igual de buenos!
6- Freír hasta que estén doraditos y poner en papel absorbente para que chupe el exceso de aceite si lo hubiera.
7- Servir calentitos y rociados en azúcar o miel.
Notas:
Si empleas levadura prensada de panadería, como la fresca del mercadona, hay que añadirla paso 2.
Se puede hacer perfectamente sin thermomix, con una batidora.


Voy a estrenar este blog con una receta riquísima e irresistible, se trata de unos deliciosos buñuelos de viento, típicos para celebrar el día de las vírgenes.
ingredientes;
100 gr de patatas cocidas
10 gr de manteca
75 gr del agua de haber cocido las patatas
75 de leche
40 gr de azúcar
1 pizca de sal
1 huevo
225 gr de harina de fuerza
1 sobre de levadura de panadería (yo empleo la de marca maicena)
Preparación;
1- Hervir las patatas y ponerlas en la thermomix junto con la manteca y una pizca de sal. Mezclar 10 segundos, velocidad 5.
2- Añadir el azúcar, el huevo, el agua y la leche y volver a mezclar 15 segundos, velocidad 5. Leer nota al pie antes de continuar.
3-Añadir el harina y la levadura y mezclar 20 segundos velocidad 5-7-9.
4- Dejar reposar la masa en un bol hasta que doble su volumen (25-45 minutos).
6- Freír hasta que estén doraditos y poner en papel absorbente para que chupe el exceso de aceite si lo hubiera.
7- Servir calentitos y rociados en azúcar o miel.
Notas:
Si empleas levadura prensada de panadería, como la fresca del mercadona, hay que añadirla paso 2.
Se puede hacer perfectamente sin thermomix, con una batidora.



jueves, 23 de octubre de 2014
un trocito de mí
Hola a todos!
Hace bastante tiempo que me rondaba por la cabeza el tema de los blogs y por fin me he lanzado a crear el mío! Quiero compartir con vosotros recetas de cocina y otras cositas que me gusta hacer cuando tengo tiempo libre.
La pasión por la cocina es herencia materna. "La Lola", como la llaman todos, es una leonesa que disfruta entre fogones haciendo comida para ciento y la burra y que se atreve con casi todo (cocina del norte, recetas mallorquinas, mejicanas, repostería etc.). Debe ser cierto eso de que el roce hace el cariño ya que compartir 25 años con la filosofía de que la danza sale de la panza ha hecho que le coja el gustito a tener gente en casa e intentar hacerles disfrutar en la mesa.
Debo deciros que no tengo estudios en el ámbito culinario, así que me ciño a mis propias experiencias y aprendo a base de ensayo-error. Soy fan de los concursos de cocina y me encantan los libros de recetas, aunque muchas veces no puedo evitar modificarlas a mi antojo.
En fin, deseo que os guste este espacio y os invito a comentar todo aquello que os apetezca!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)