Seguimos hablando del proyecto conseguir un nuevo hogar. Espero que os esté gustando este pequeño trocito de mi blog y que os sea últil.
Cuando pusimos las fotos y el anuncio en varias webs (vibbo, habitaclia, idealista, fotocasa), empezó el estrés telefónico. Empecé a recibir un aluvión de llamadas y el 90% eran inmobiliarias interesándose en anunciar en su web el piso.
Aquí viene la primera gran cuestión; ¿les decimos que sí o que no? La mayoría me decía que no implicaba nada, que ellos lo colgaban y que salía como anuncio destacado, lo que era buenísimo para nosotros, además lo mandaban a su cartera de clientes yque hacían un flitrado para que las visitas que viniesen fuesen realmente gente que puede comprar.
Algunas llamadas te omitían que eran inmobiliarias, quedabas con ellas pensando que eran posibles compradores y cuando abrías la puerta te los veías con su carpeta de ejecutivo y su tarjeta de visita... Una decepción, ya que en vez de ser un tiempo enseñando tu casa a alguien que la quiere comprar, te pasabas 30-45 minutos escuchando lo que te quieren vender.
Nuestro primer jarro de agua fría; Teníamos visitas diarias, todos los días dejando tu casa impecable para que fuera atractiva para la visita, organizando las salidas de colegio y actividades extraescolares en función de la gente... Un auténtico agobio...Y encima teníamos la sensación que muchas visitas no iba a ningún sitio...
Los particulares que nos llamaban directamente a nosotros también se las traían.. infinidad de ellos una vez vista la casa y decirte lo preciosa que la tenías te empezaban con el rollo de que estaban empezando a buscar, pero que tenían que poner la suya a la venta... O te confesaban que no tenían dinero ahorrado y que habían oído que ahora los bancos volvían a dar el 100%, incluso te decían que por favor te planteases alquilarles la vivienda en lugar de venderla...
A todo esto, me llamó la atención una inmobiliaria que me pareció súper profesional y me vendió la historia de una manera diferente. Me dijo que me haría una propuesta de precio en función de todas las casas que se vendían ya que lo que nosotros veíamos en las web eran los precios de venta, pero no los de compra reales. Además, pertenecían a una especie de Asociación de inmobiliarias y era como trabajar con todas ellas a la vez pero através de un sólo gestor. Le dije que sí estaba interesada en escuchar su propuesta y a la semana nos vimos en su oficina...
Cuál fue nuestra sorpresa cuando nos dijeron que nuestra casa tenía un valor real en mercado 30.000€ menos del que nosotros teníamos pensado y que tan justo nos parecía y que dentro de ese precio estaba incluida su comisión de nada más y nada menos del 5%, con lo cual nosotros percibiríamos todavía menos dinero.
Nuestra sensación al salir de allí es que lo que quieren es vender tu piso en una semana, a ese precio, por supuesto que te lo quitan de las manos, a ellos no les cuesta esfuerzo ninguno, se cuelgan la medalla y todos contentos. Así que con todo nuestro respeto les dijimos que no queríamos trabajar con ellos, que nuestro tal vez bajaríamos un poco el precio inicial nuestro (para nada 30.000€) y que probaríamos por nuestra cuenta, que si en 3-4 meses no habíamos vendido nos quedábamos como al principio, en nuestro piso ideal y tan contentos. A partir de aquí erramos un poco más las visitas a inmobiliaria y confiamos en que nosotros podríamos gestionarlo solos.
Aún así, nuestro contacto con inmobiliarias no acabó aquí.. quieres saber más?? La próxima entrada te comento que hay dos maneras de trabajar con las inmobiliarias: Con exclusividad o Sin Exclusividad, otro mundo desconocido para nosotros y que trajo mucha cola en nuestro caso en particular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario