jueves, 16 de julio de 2020

Cotelandia despierta de su larga siesta

Despertador

Hola a todos!

Después de 2 años sin meterle caña al blog, lo voy a desempolvar para enseñaros nuevos proyectos y contaros nuevas historias.

Ha pasado mucho desde entonces.. una pandemia mundial, un confinamiento... todo un reto para cada uno de nosotros donde hemos podido hacer un alto en el camino y volver la vista atrás. Retomar cosas que parecía que no tenían importancia enteladas por la rutina y el estrés y descubrir lo que verdaderamente nos hace felices y que son importantes.

En mi caso, esta situación me ha servido para pasar tiempo con mis dos hijas y mi marido sin tener que mirar el reloj y para dejar de tener conversaciones a medias porque hay que hacer esto o lo otro o había que ir aquí o allá.

Llegó el COVID-19 y de pronto el tiempo se paró, los días tenían 24 horas de nuevo, las noches tenían 8 horas de descanso y el resto de las horas del día no pasaban corriendo por delante de nuestras vidas. 

Sacamos del cajón olvidado los juegos de mesa, los libros de lectura, las recetas de cocina, los juguetes del fondo del baúl, hemos despertado de  nuevo el niño que todos llevamos dentro, las risas olvidadas por el estrés y hemos cuidado con esmero desde la distancia a nuestros amigos y seres queridos.

También hemos aprendido a valorar a todos los profesionales que han sacrificado su bienestar y el de su familia en beneficio de los demás. Hemos descubierto a las personas que viven a nuestro alrededor y las hemos humanizado y hemos empatizado hasta lo más profundo de nuestro ser con todos los que lo han pasado mal en estas circunstancias ya sea por tener la enfermedad, o tener que estar en primera línea luchando contra ella o por tener que sufrir los daños colaterales económicos o laborales.

Los que hemos tenido hasta el momento la suerte de no contagiarnos, de poder estar protegidos en casa, de no perder a seres queridos, tenemos la responsabilidad de hacer todo lo que esté en nuestras manos para que esta situación no vuelva a desequilibrar nuestro sistema y TODOS tenemos la obligación de aprender de los errores cometidos para no repetirlos en el futuro y mejorar como personas y como civilización.

Pienso que hay que saber agradecerle a la vida lo positivo que nos ha dado esta situación y tomar conciencia de todo los que nos ha quitado. El COVID-19 ha descubierto los puntos débiles de la sociedad actual y los ha apaleado hasta dejarlos frágiles e indefensos. 

Tengo la necesidad de darle un aire nuevo a este rinconcito, a cuidarlo con cariño, transmitir mis inquietudes y dar a conocer mis nuevos proyectos. Espero que os guste y que me visitéis de vez en cuando.
 

 

 

 



jueves, 2 de agosto de 2018

Bicicletas y peces

Buenas!

Os presento al que está siendo mi blanco favorito este verano. No es de los más económicos ya que ronda la botella entre los 8 y los 10 €, pero es un espectáculo como acompañamiento de una buena paellita o padthai.

Os paso la nota de cata según la web vinissimus.com

Tipo: Vino blanco sin crianza
Productor: Family Owned Wineries
Denominación de origen: Somontano (España)
Uvas: Chardonnay 2016
Botella: 0,75 L
Graduación: 13,0%
Cata:
Vista:Amarillo dorado / reflejos verdosos
Nariz:Aromas frutales / fruta tropical / plátano / piña / manzana
Boca: Equilibrado / graso / untuoso / fresco / buena acidez / final largo / persistente


miércoles, 27 de diciembre de 2017

Cuelga tazas

Buenas!!!



Hoy la cosa va de manualidades!
Hace mucho tiempo que vi esta idea en pinterest y como en la casa nueva no andamos muy generosos de espacio ha sido casi una obligación hacerlo.

Nos ha llevado una mañana y el coste es menos de 30€.

Sólo hay que encontrar un palet, lijarlo, pintarlo con esmalte o pintura mate del color que más te guste, lijarlo una vez seco para que salga la beta y darle un toque envejecido u comprar ganchos y letras!

Los ganchos los consconseguí en amazon y las letras en una tienda de chinos.

Qué os parece el resultado???








jueves, 7 de diciembre de 2017

Pad thai

Buenas!

Hoy os paso una receta que tenía muchas ganas de publicar. Creo que ahora mismo es mi plato estrella y a todo el mundo le encanta.

Estuvimos en Thailandia, Camboya y Laos y la verdad es que quedamos prendados de los paisajes, la cultura y la gastronomía.

El aroma y la frescura del cilantro, el calor de las guindillas picantes, los currys y las verduras al dente son una combinación estupenda y saludable que hace que los platos tengan una potencia de sabor interesante pero a la vez elegante en boca.

Os animo a que probéis en casa y me dejéis vuestros comentarios.

Ingredientes para 4 personas;

1/2 Puerro
1 ajo
2 zanahorias grandes
aceite de girasol
salsa de pescado
salsa de concentrado de tamarindo
cilantro
anacardos o cacahuetes
salsa de soja
tallarines de arroz
2 limas
una pizca de azúcar moreno
6-8 gambones por persona

Los ingredientes "complicados" como la salsa de tamarindo, la de pescado los puedes encontrar en los clubs gourmet, en el corte inglés o en tiendas de alimentación asiática. Lo bueno es que duran muchísimo en la nevera, así que sólo tendrás que ir a buscarlos muy de vez en cuando.



Los tallarines podéis encontrarlos más fácil. En Alcampo, Carrefour, el corte inglés, las tiendas de alimentación asiáticas... Algunas marcas ya te especifican que son especiales para Pad Thai.



Preparación;

Lo mejor para esta receta es preparar una buena mise en place porque una vez hervidos los fideos, se le pega un meneo rápido en el wok a todo y listo para comer.

Así que empezamos batiendo los huevos con un chorro de soja (al gusto) y hacemos la tortilla francesa. Un vez hecha la cortamos a tiras y reservamos.



Por otro lado cortamos en juliana el puerro y la zanahoria y reservamos.


Yo empleo gambones porque con gambas peladas congeladas no es lo mismo , ni por su sabor, ni por su tamaño, ni por su color. Así que pelo los gambones y les quito la cabeza (No tires ni las cáscaras ni las cabezas ya que puedes aprovecharlas para hacer un fumet estupendo).


Una vez todo listo empezamos a cocinar;

Cogemos una olla grande con agua y sal y la ponemos a hervir. Esto hará que el agua esté lista en cualquier momento para echar los fideos ya que se cocinan en poquísimos minutos.

En una sartén o wok, ponemos aceite de girasol  (generoso dependiendo de la adherencia de vuestra sartén o wok), picamos el ajo y  lo doramos. A continuación, marcamos las gambas a fuego fuerte y las retiramos.



Añadimos ahora el puerro y la zanahoria y lo pochamos a gusto. A mí personalmente me gusta un poco al dente.

Cuando esté más o menos listo, añadimos 1 cucharada sopera por comensal de cada una de las salsas.


Ejemplo: En este caso, es para 4 personas entonces pondremos
4 cucharadas soperas de soja
4 cucharadas soperas deconcentrado de tamarindo
4 cucharadas soperas de salsa de pescado



Esta proporción es bastante importante, ya que si os pasáis de salsa de pescado o soja, el resultado de la receta será salado y si os pasais con el tamarindo, éste tapará el resto de los sabores debido a su intensidad.

Seguimos;

Seguimos cocinando las verduras con las salsas a fuego medio-fuerte y añadimos los fideos al agua hirviendo siguiendo las instrucciones del paquete a raja tabla.

Una ver acabada la ebullición, los colamos y añadimos a la sartén y vamos añadiendo los ingredientes que teníamos reservados ( las gambas y la tortilla ) y le damos unos buenos meneos para que todo ligue y se impregne de sabor.



Ya casi lo tenemos todo listo....

Es el momento de picar un puñado de anacardos o cacahuetes, picar el cilantro y cortar las limas y serviremos de la siguiente manera:

Ponemos la ración en el plato, exprimimos el cuarto de lima y los dejamos dentro del plato por si alguien quiere más intensidad, espolvoreamos con el cilantro y añadimos los cacahuetes o anacardos por enicma.

Este es el resultado final y siempre, siempre, siempre, triunfa!




Buen provecho!


jueves, 16 de noviembre de 2017

Garbanzos a mi manera

Con el frío apetecen mucho más las recetas de cuchara y calentitas.

Hoy os propongo unos garbancitos a mi manera que están muy sabrosos, son fáciles de hacer y saludables.

Ingredientes:

1/2 cebolla
3 ajos
2 hojas de laurel
3 zanahorias pequeñas o 2 grandes
1 patata mediana
Un puñado generoso de judías
1 bote de garbanzos cocidos
1 pizca de cúrcuma
1 pizca de sal y pimienta
1 brick pequeño de vino blanco
2 cucharadas de tomate triturado
Agua
Aceite

Preparación;

1-Ponemos un chorro generoso de aceite en una olla. Pelamos los ajos y los sofreímos. Cuando estén doraditos añadimos la cebolla cortada muy pequeñita, el laurel y pochamos.

2- Añadimos la zanahoria cortada pequeña y las judías. Sazonamos con cúrcuma, sal y pimienta al gusto.

3- Añadimos el tomate triturado y que haga chup chup 3-4 minutos. Después ponemos el brick de vino blanco y subimos el fuego para que se evapore el alcohol.

4- cuando ha reducido bastante añado el agua a gusto. Cuando empiece a hervir echo la patata chascada para que el almidón espese un poco el caldo y si queréis podéis añadir una pastilla de avecrem de carne o verdura.

5- Cuando la patata esté hecha, añadimos los garbanzos lavados y escurridos y cocinamos 7-8min.











miércoles, 15 de noviembre de 2017

Botellas reutilizables

Buenas!

Acabo de recibir las botellas ecológicas de tupperware.
He probado varias marcas y mecanismos hasta llegar a éstas, pero creo que serán las definitivas ya que todas las anteriores se me han roto...

Compré una "cantimplora" de la marca chicco que me costó unos 15€ y prometía un sistema antigoteo pero al mes derrame de agua en la mochila de Noa...ale! 15€ a la basura!

Busqué por internet comparativas de botellas y llegué a otra botella que parecía ser la mejor!. Sistema también antigoteo que se rompió a los 2 meses... Así que he decidido recurrir a marca infalible en durabilidad...

Además las he pillado por amazon a un precio espectacular! 4 botellas por apenas 22€!! (En la web oficial de tupperware cuesta 1 15,60€) Pensaba que el truco a lo mejor es que eran de imitación, pero las he recibido hoy y son las auténticas.

A ver qué tal! Os paso la descripción del producto por si os interesa!





Botella eco de tupperware:
De forma ergonómica para un agarre más cómodo, dispone de un tapón de rosca hermético y una pestaña en el tapon que facilita su apertura y cierre.  El nuevo tapón te permite beber sin dificultad directamente de la botella, por ejemplo, mientras practicas deporte.

La Botella es apta para el lavavajillas y no es apta para su uso con bebidas carbonatadas, ni para su uso en el microondas o congelador.

Reutilizable, ecológica y libre de Bisfenol A, con su uso estás reduciendo el consumo de botellas de plástico desechables.
€ 15,60


jueves, 18 de mayo de 2017

Hummus de remolacha



Hola!

Esta receta sí que ha sido un gran descubrimiento. A mi hija Noa le encanta y es una forma muy divertida de comer cosas que le resultan poco atractivas como la remolacha o las legumbres. Es un tentempié muy sano y muy atractivo a la vista. Cada vez que tengo invitados lo hago y a todos les sorprende muy gratamente. Espero que os guste.

Ingredientes;

1 bote grande de garbanzos escurridos y lavados
1 bola de remolacha cocida en trozos aproximadamente pesa unos 200gr
1 cucharada de comino
1 cucharadita de sal
1 diente de ajo
30gr de zumo de limón (a gusto)
2 cucharadas de tahín (pasta se sésamo) Ya está disponible en muchos supermercados, Yo lo encuentro en alcampo.
70 gr de aceite de oliva

Preparación: 

Yo compro la remolacha cruda y la cuezo pelada y a trozos en un cacito con agua  durante 20 minutos, aunque puedes comprarla directamente cocida en el supermercado.

Sírvelo con unos picos integrales al lado y nadie se podrá resistir.

Todo dentro del vaso y triturar 1 minuto velocidad de 5 a 10. Decorar con semillas de sésamo y un chorrito de aceite. Fácil verdad? Yo lo conservo en un tupper de cristal y dura en la nevera muchos días.

No tienes thermomix? bátelo todo con la batidora eléctrica y listo!