martes, 17 de marzo de 2015

Berenjenas rellenas

Buenas!

Hoy toca receta de mi mami "La Lola".

Receta para 4 unidades!

Ingredientes;
2 berenjenas
media cebolla
200 gr carne picada a gusto (mixta, cerdo, vacuno, pollo, pavo..)
1 hoja de laurel
1 bote pequeño de tomate triturado
1 diente de ajo pelado
perejil
pimienta
sal
orégano
avecrem carne

Se compran 2 berenjenas que tengan más o menos el mismo tamaño que sean homogéneas en su forma para que nos sea más fácil rellenar.

Se cortan por la mitad (A lo largo) y se vacían. A mí me va bien con una cucharilla.

Se fríen las berenjenas vaciadas.

Se pica pequeñito lo que hemos vaciado y picamos también media cebolla.

Sofreímos en una sartén ambas cosas con aceite de oliva.

Mientras, adobamos la carne picada con orégano,  perejil, sal, pimienta.

Cuando lleve 5 minutos sofríen do más o menos, añadimos la carne y un poco de tomate triturado.

Se sigue cocinando todo junto y mientras, en otra sartén sofreímos con un poco de aceite un diente de ajo y añadimos el resto de tomate triturado,  añadimos media pastilla de avecrem y una hoja de laurel y cocinamos 5 minutos aproximadamente.

Se rellenan las berenjenas y se pone por encima el tomate sofrito, se añade un poco de pan rallado y se gratina al horno.

Veréis que falta la foto del gratinado...pero teníamos tanta hambre que empezamos a comer antes de hacerle la foto..😋



viernes, 6 de marzo de 2015

yllera


¡Estrenamos sección!

Os presento el que durante años ha sido mi vino preferido! No entiendo de vinos,  pero los disfruto muchísimo,  así que en esta sección os hablaré de mis preferencias personales.

Siempre había dicho que los tempranito no eran lo mío hasta que un día descubrí Yllera. Ha ganado premios y es económico y fácil de encontrar. En Alcampo, el corte inglés... Su precio 6,80€

Podéis llevarlo a cualquier cena que quedaréis bien!

ELABORACIÓN
Vendimia manual en cajones. Doble selección de uva en el viñedo y en la bodega. Despalillado.
Fermentación alcohólica controlada a 28 º durante, aproximadamente 3 semanas, y fermentación maloláctica en depósitos de acero inoxidable.
Posteriormente pasa a barricas en las que tiene lugar la crianza. Clarificación, estabilización y trasiegos. Posterior embotellado y crianza en botella.

NOTAS DE CATA
Rojo guinda oscuro. Limpio, brillante. Elegante aroma afrutado junto a notas de vainilla, especias, cacao, ligerísimos tonos mentolados y notas de torrefactos. Carnoso en boca con taninos bien integrados. Final largo y persistente.

MARIDAJE
Carnes rojas (chuletón, solomillo, entrecot…) y blancas (lechazo, pavo, pollo,…), guisos de legumbres, embutidos ibéricos, quesos curados y semicurados.


Marco tuneado

Hola a todos!
Esta semana hay que hacer una manualidad en la escoleta de mi hija que se trata de tunear juntas un marco de fotos.
He escogido la opción de comprar un marco baratísimo en ikea y forrarlo de tela.

Primero hemos puesto cola en todo el marco y hemos pegado algodón...a Noa hacer esto le ha encantado! Jejejeje
Después hemos cogido unos retales de tela y lo hemos "tapizado". Para unirlo al marco hemos empleado cinta adhesiva fe doble cara.

Para darle un toque más personal, con papel EVA, hemos recortado su nombre y lo hemos pegado con superglú.
Y este es el resultado! A ver si cubrimos las expectativas de las profes!